La edición gótica de Valdemar trae una serie de libros que no te dejarán indiferente; entre ellos está la colección gótica número 43, La leyenda de Sleepy Hollow y otros cuentos de fantasmas del autor Washington Irving, traducido por José Luis Moreno-Ruiz y con cubierta ilustrada por Arthur Rackham.
Un libro que recopila 11 relatos sobre fantasmas:
- La leyenda de Sleepy Hollow
- Rip Van Winkle
- La aventura de mi tío
- El espectro del novio
- La aventura del estudiante alemán
- El diablo y Tom Walker
- La leyenda del astrólogo árabe
- La leyenda del príncipe Ahmed Al Kamel
- Leyenda de la rosa de la Alhambra
- Leyenda de las dos estatuas discretas
- La leyenda del soldado encantado
Si lees este libro gracias a la película de Tim Burton, debo decir que te sorprenderá mucho, pues no tiene nada que ver una cosa con la otra. Sin embargo, Irving transmite una serie de novelas góticas que te transportarán a un mundo de fantasía en el que conocerás la verdadera leyenda de Sleepy Hollow e incluso leyendas hispanomusulmanas, provenientes de la gran Andalucía.
El autor Washington Irving, nacido el 3 de abril de 1783 en Estados Unidos, fue un escritor del Romanticismo, el amor al pasado, las leyendas y las fantasías. Él encontró en España una fuente de inspiración para sus relatos, sobre todo, en la Alhambra. El 28 de noviembre de 1859 murió rodeado de su familia y fue enterrado en North Tarrytown. Sin embargo, en 1996, la localidad de North Tarrytown (donde originalmente Irving situó el relato) homenajeó al escritor y cambió oficialmente su nombre, pasando a llamarse Sleepy Hollow. Por lo tanto, actualmente, Irving está enterrado en el cementerio de Sleepy Hollow.